Categoría Periodismo

Desenmascarando la inteligencia artificial (actualizado)

** Actualización del 30 de noviembre de 2021: Según Politico, Haugen ha recibido ayuda financiera de Pierre Omidyar, el fundador de Ebay. Omidyar ha ayudado financieramente a Whistleblower Aid, la compañía que da apoyo legal y comunicativo a Haugen. Además… Seguir leyendo →

Desenmascarando Instagram

Instagram es perjudicial para la salud de los adolescentes y sus dueños lo saben. Esta frase es una conclusión sensata de los hallazgos que el Wall Street Journal ha desvelado esta semana pasada. Y los hechos no los aporta una… Seguir leyendo →

Estoy plenamente convencida, como McLuhan recordaba, que el medio es el mensaje; por eso es tan interesante el giro oral que ha dado Twitter con sus spaces y la expansión de ClubHouse. En ambas plataformas, la oralidad, además, tiene su carácter… Seguir leyendo →

El «abismo» del centroderecha

Las cosas, las personas, los problemas, las historias, son todos en blanco y negro. El gris habitual de la vida está casi completamente ausente. «Algunos buenos, otros malos»; «algunas cosas van bien, algunas van mal»: estos son conceptos ajenos al… Seguir leyendo →

Gran parte de la responsabilidad del descrédito de los que los «expertos» es por piezas con titulares como éste en la portada de El País. Un titular rotundo y sin matices sobre algo que es probable pero no seguro. Cuando… Seguir leyendo →

Parler vs. Twitter: recursos para informarse y una reflexión

Hace ya unos años, Jack Dorsey -cofundador de Twitter y CEO actual- dijo que él y su empresa se inclinaban a posiciones de izquierdas y que existía un sesgo en sus empleados a favor de la izquierda. Pero, decía que… Seguir leyendo →

Una política basada en la niña pelirroja

Hace unos días leía un texto del jefe de opinión de El Confidencial, Esteban Hernández* (Por qué estas Navidades son como son: la explicación de un intelectual católico) y me enteraba de algunas cosas de las que no tenía ni… Seguir leyendo →

Comunicar para persuadir (tres)

En el primer post comentaba que, desgraciadamente, el marketing había sustituido a la comunicación en el poder Ejecutivo. En el segundo post, intentaba analizar dos instancias de comunicación que habían funcionado con graves deficiencias: el portavoz elegido por el Gobierno… Seguir leyendo →

Ciegos que guían a otros ciegos (dos)

Esta entrada es la segunda de una serie sobre La crisis de comunicación del covid. Allá por 2001 y 2002 nuestra civilización recibió uno de los cíclicos varapalos que las élites incompetentes están acostumbradas a inflingir a los pueblos. Hubo… Seguir leyendo →

Crisis de comunicación (uno)

Estos días de pandemia son un escenario privilegiado para analizar algunas características de la comunicación de crisis, sin embargo, el escenario real es que estaemos viviendo una crisis de comunicación. Es decir, la política se ha instalado en la escenificación… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑

Page optimized by WP Minify WordPress Plugin

A %d blogueros les gusta esto: