Comprender los medios comprendiendo Google es el título de un MOOC de Coursera. Me he bajado todos los materiales para ir aprendiendo. Hoy estoy viendo algunos de los vídeos y es tan chocante acceder a este material al mismo tiempo… Seguir leyendo →
Ayer se publicaron los resultados de la encuesta postelectoral del CIS. Animo a leerlos porque sirven para conocer mejor el estado (desencantado) de la política en España y el peligro que corremos de que salga un salvador nacional. Pero además,… Seguir leyendo →
Quizá alguien de otros partidos debería reflexionar sobre qué ha pasado para que unos académicos del campus de Somosaguas que ganan cuatro duros hayan superado a sus asesores políticos millonarios. La sociedad es un océano inabarcable, así que lejos… Seguir leyendo →
Definición de escándalo farisaico. Editorial de El Mundo el 24 de marzo de 2014 CON ADOLFO SUÁREZ desaparece una figura clave de la Historia de España, uno de los grandes, el hombre que fue capaz de dirigir a España desde… Seguir leyendo →
En Aceprensa, con motivo del 50º aniversario de su libro Understanding media, publico un artículo sobre Marshall McLuhan. Fuentes que he utilizado para escribirlo: Culkin, J. M. (1968). Churchman’s guide to Marshall McLuhan. Religious Education, 457-462. Dahl, H. F. (1994)…. Seguir leyendo →
Un periódico hecho a imagen y semejanza de su director despide hoy a su fundador: el proyecto intelectual de El Mundo cambia Cuando se fundó El Mundo en 1989, España era un frenesí. Tras 7 años de gobierno del PSOE… Seguir leyendo →
Del 4 al 8 de agosto se celebrará en Oporto, en la Universidad Católica, la 14ª edición de las conferencias de la International Society for the Study of European Ideas (ISSEI). Uno de los conferenciantes es Daniel Innerarity. La ISSEI… Seguir leyendo →
A veces pensamos que con la mera transparencia se solucionarían decenas de problemas de corrupción en la Administración pública. Yo solía pensar así, pero después de leer The Information diet, me convencí de que no es la panacea. «Transparency wasn’t… Seguir leyendo →
Noelle-Neumann era una socióloga alemana que alcanzó la notoriedad tras publicar el libro La espiral del silencio. Nuestra piel social. Lo que viene a decir Noelle-Neumann es que una especie de sexto sentido nos hace detectar que estamos en minoría… Seguir leyendo →
Jeff Bezos, cuando explicó a la redacción de The Washington Post cuáles creía él que eran los dos peores problemas del periodismo, mencionó la desagregación y la reescritura. Él se refirió en inglés a debundling, pero la he visto escrita… Seguir leyendo →
© 2025 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑