Más de 5.000 periodistas estuvieron estos días en Roma, desplazados allí con el propósito de informar sobre el cónclave y la elección del Papa Francisco. Los días anteriores se produjo la habitual quiniela de papables. Pienso que lo mejor es… Seguir leyendo →
Si yo trabajara en un medio de comunicación, dejaría de darle importancia a los trending-topics. La relación entre opinión pública y trending topic, aunque atractiva por la simple traducción de conceptos similares, es en realidad una confusión. «The key problem… Seguir leyendo →
El alma tenías tan clara y abierta, que yo nunca pude entrarme en tu alma. Busqué los atajos angostos, los pasos altos y difíciles… A tu alma se iba por caminos anchos. Preparé alta escala -soñaba altos muros guardándote el… Seguir leyendo →
Esta mañana, gracias a un tuiteo de Javier Serrano Puche, profesor de Teoría de la Comunicación, como la que firma este blog, descubrí Storyful, la primera agencia de noticias de la era de los medios sociales (the first news agency… Seguir leyendo →
Nieman Reports | Precision Journalism and Narrative Journalism: Toward a Unified Field Theory. Hoy estaba Philip Meyer, que ya ha sido mencionado aquí, en un acto académico en Atlanta, del que supe a través de Twitter con el hashtag #compj… Seguir leyendo →
Muy pertinente hoy leer este discurso del presidente Roosevelt. The man with the muck rake Theodor Roosevelt (1906) One of the chief counts against those who make indiscriminate assault upon men in business or men in public life is that… Seguir leyendo →
El periodismo está hoy de celebración. Se presenta hoy en Madrid la edición crítica de un libro de 1968, Conversaciones con Monseñor Escrivá. A Escrivá le hemos ido sacando el monseñor y le hemos puesto el único tratamiento que tiene… Seguir leyendo →
La trastienda de la entrevista, aquí. Esta entrevista y muchas más (hasta 40) son para presentar la edición crítica del libro «Conversaciones con Mons. Escrivá». Conversaciones con Monseñor Escrivá se publica en 1968 y reúne siete entrevistas a medios nacionales… Seguir leyendo →
Hoy publica El Mundo una serie de informaciones sobre la corrupción política del Partido Popular. Su gerente durante 20 años y tesorero durante 1, Luis Bárcenas, repartía sobres de dinero a algunos cargos del PP en cuantías mensuales que iban… Seguir leyendo →
Los lectores de algunos medios de comunicación son conducidos cual corderos al matadero. Se les lleva por el ronzal hacia la conclusión que tienen que sacar sin posibilidad de escapatoria. Esto ahora se puede comprobar con los comentarios que dejan… Seguir leyendo →
© 2025 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑