Categoría Periodismo

Información confusa sobre los centros sexistas y segregadores

Actualización III El sindicato USO se pronuncia a favor de la enseñanza diferenciada como una opción pedagógica más y avisa que las sentencias del Supremo ponen en peligro miles de puestos de trabajo. Actualización II Si cuando hablamos de educación… Seguir leyendo →

«La audiencia activa en Twitter: análisis de la retirada de un artículo de opinión en El Mundo», en Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Beatriz Martínez y yo escribimos este artículo sobre algo que sucedió en abril del año pasado. Salvador Sostres escribió un artículo sobre el asesinato de una mujer a manos de su novio. La reacción en Twitter fue fulminante y Pedro… Seguir leyendo →

La chapuza de Europa Press y El Mundo: Montoro nos amenaza(ba en mayo) con dolorosos recortes

[View the story «La chapuza de Europa Press y El Mundo: Montoro nos amenaza con más recortes» on Storify]

Los males del periodismo no empezaron con el Huffington Post

JAVIER PÉREZ DE ALBÉNIZ escribió:   Para buena parte de periodistas y teóricos de la información, la profesión comenzó a morir cuando los contenidos pasaron a ser gratuitos. Gratuitos para el consumidor. El Huffington Post, la web del grupo Prisa… Seguir leyendo →

El IBI de la Iglesia

Isidro Catela, director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española, publica hoy una tribuna en El Mundo. Aunque está en cerrado, pienso que el enlace debería funcionar aunque no estéis suscritos. Catela escribe sobre los recientes movimientos… Seguir leyendo →

¿Por qué los medios de comunicación desprecian la Universidad?

«Es hora de reflexionar seriamente sobre el tema de la comunicación en las redes sociales y sobre nuestra profesión«, dice en El País María Dolores Masana, presidenta de la sección española de Reporteros sin Fronteras. Bienvenida a la realidad, llevamos… Seguir leyendo →

Por una dieta informativa más variada y sana

Publico en Aceprensa este artículo al que podéis acceder en la Red. En el texto menciono especialmente el libro The information diet, The filter bubble y The shallows. ¿Quién quiere saber la verdad si puede escuchar que tiene razón? 10.ABR.2012… Seguir leyendo →

Por qué le llamas periodismo si es «sólo» comunicación

Otro modo de suicidarse es confundir periodismo y comunicación. Soledad Gallego-Díaz publica en El País Si te van a matar, no te suicides | Opinión | EL PAÍS. Cuanto más sé del mundo de la comunicación, más exigente me vuelvo… Seguir leyendo →

La comunicación ya no es lo que era

Ideas en las que estoy trabajando [View the story «La comunicación de masas ya no es lo que era» on Storify]

La viga en el ojo

Autoritarismo y delación | Opinión | EL PAÍS. El obispo de Palencia, Esteban Escudero, parece dominado por ese reflejo totalitario que lleva a ciertos tipos de autoridad a inmiscuirse en asuntos que no son de su incumbencia. Yo diría que… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑