Página 2 de 155

El experto con anteojeras

  La verdad es que me sorprende que una persona tan sabia dé de lado con tanta crudeza el aspecto esencial de definir inteligencia. Si no sabemos qué es la inteligencia, es imposible crear una.De eso error básico parten todos… Seguir leyendo →

ChatGPT y Don Estupendo

Creo que, como todas las personas interesadas en la tecnología, he estado trasteando con ChatGPT desde que se abrió al público. Es una ‘inteligencia’ 1 artificial conversacional. Era una iniciativa sin ánimo de lucro de OpenAI para impulsar nuevas ideas… Seguir leyendo →

Desenmascarando la inteligencia artificial (actualizado)

** Actualización del 30 de noviembre de 2021: Según Politico, Haugen ha recibido ayuda financiera de Pierre Omidyar, el fundador de Ebay. Omidyar ha ayudado financieramente a Whistleblower Aid, la compañía que da apoyo legal y comunicativo a Haugen. Además… Seguir leyendo →

Desenmascarando Instagram

Instagram es perjudicial para la salud de los adolescentes y sus dueños lo saben. Esta frase es una conclusión sensata de los hallazgos que el Wall Street Journal ha desvelado esta semana pasada. Y los hechos no los aporta una… Seguir leyendo →

Estoy plenamente convencida, como McLuhan recordaba, que el medio es el mensaje; por eso es tan interesante el giro oral que ha dado Twitter con sus spaces y la expansión de ClubHouse. En ambas plataformas, la oralidad, además, tiene su carácter… Seguir leyendo →

El «abismo» del centroderecha

Las cosas, las personas, los problemas, las historias, son todos en blanco y negro. El gris habitual de la vida está casi completamente ausente. «Algunos buenos, otros malos»; «algunas cosas van bien, algunas van mal»: estos son conceptos ajenos al… Seguir leyendo →

Gran parte de la responsabilidad del descrédito de los que los «expertos» es por piezas con titulares como éste en la portada de El País. Un titular rotundo y sin matices sobre algo que es probable pero no seguro. Cuando… Seguir leyendo →

Parler vs. Twitter: recursos para informarse y una reflexión

Hace ya unos años, Jack Dorsey -cofundador de Twitter y CEO actual- dijo que él y su empresa se inclinaban a posiciones de izquierdas y que existía un sesgo en sus empleados a favor de la izquierda. Pero, decía que… Seguir leyendo →

Una política basada en la niña pelirroja

Hace unos días leía un texto del jefe de opinión de El Confidencial, Esteban Hernández* (Por qué estas Navidades son como son: la explicación de un intelectual católico) y me enteraba de algunas cosas de las que no tenía ni… Seguir leyendo →

Guerra cultural

Este texto es el último de una serie: Hablemos claramente de corrupción La patria y el cuarto mandamiento Política y religión El cambio cultural  más profundo pasa inadvertido para los que están en las trincheras, al que se pasa el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑