Gran parte de la responsabilidad del descrédito de los que los «expertos» es por piezas con titulares como éste en la portada de El País. Un titular rotundo y sin matices sobre algo que es probable pero no seguro. Cuando… Seguir leyendo →
Hace unos días leía un texto del jefe de opinión de El Confidencial, Esteban Hernández* (Por qué estas Navidades son como son: la explicación de un intelectual católico) y me enteraba de algunas cosas de las que no tenía ni… Seguir leyendo →
Este texto es el último de una serie: Hablemos claramente de corrupción La patria y el cuarto mandamiento Política y religión El cambio cultural más profundo pasa inadvertido para los que están en las trincheras, al que se pasa el… Seguir leyendo →
Entradas anteriores sobre el tema: Hablemos claramente de corrupción La patria y el cuarto mandamiento Hace muchos años, una de las personas más sabias que he conocido nos daba una charla para estudiantes de periodismo. Nos advirtió de un peligro… Seguir leyendo →
Esta entrada es una continuación de la anterior Hablemos claramente de corrupción y parte de una serie sobre política y cristianismo. Jacob es rabino. Cuando Jesús de Nazaret salió a los caminos a predicar, se fue a escucharle y asistió al… Seguir leyendo →
Cuando vivía en EEUU había en televisión una sección o un programa entero que se titulaba «Talking straight on menopause». Me hacía mucha gracia esa frase, se me quedó grabada. Es el puritanismo que, en el fondo, habita en la… Seguir leyendo →
Esta entrada es la segunda de una serie sobre La crisis de comunicación del covid. Allá por 2001 y 2002 nuestra civilización recibió uno de los cíclicos varapalos que las élites incompetentes están acostumbradas a inflingir a los pueblos. Hubo… Seguir leyendo →
Me ha sorprendido ver en las redes el apoyo que suscita Peterson. Me sorprende verlo en hombres y mujeres que considero cabales. No he leído los libros de Peterson pero critico sus propuestas y quiero explicar por qué creo que… Seguir leyendo →
Soy fan de Mark Thompson por muchos motivos, dos en especial: lo que ha logrado hacer con el New York Times y su libro Sin palabras. Mark Thompson es el consejero ejecutivo del New York Times. Ha sido director general… Seguir leyendo →
La mayéutica puede ser la técnica pedagógica más innovadora en la Universidad contemporánea. El renacimiento del pensamiento crítico en las primeras Universidades Javier Aranguren «Nuestra intención no es explicar estos temas, sino usar este ejemplo para iluminar algo central: las… Seguir leyendo →
© 2023 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Page optimized by WP Minify WordPress Plugin