Entradas anteriores sobre el tema: Hablemos claramente de corrupción La patria y el cuarto mandamiento Hace muchos años, una de las personas más sabias que he conocido nos daba una charla para estudiantes de periodismo. Nos advirtió de un peligro… Seguir leyendo →
Esta entrada es una continuación de la anterior Hablemos claramente de corrupción y parte de una serie sobre política y cristianismo. Jacob es rabino. Cuando Jesús de Nazaret salió a los caminos a predicar, se fue a escucharle y asistió al… Seguir leyendo →
Cuando vivía en EEUU había en televisión una sección o un programa entero que se titulaba «Talking straight on menopause». Me hacía mucha gracia esa frase, se me quedó grabada. Es el puritanismo que, en el fondo, habita en la… Seguir leyendo →
En el primer post comentaba que, desgraciadamente, el marketing había sustituido a la comunicación en el poder Ejecutivo. En el segundo post, intentaba analizar dos instancias de comunicación que habían funcionado con graves deficiencias: el portavoz elegido por el Gobierno… Seguir leyendo →
Esta entrada es la segunda de una serie sobre La crisis de comunicación del covid. Allá por 2001 y 2002 nuestra civilización recibió uno de los cíclicos varapalos que las élites incompetentes están acostumbradas a inflingir a los pueblos. Hubo… Seguir leyendo →
Me ha sorprendido ver en las redes el apoyo que suscita Peterson. Me sorprende verlo en hombres y mujeres que considero cabales. No he leído los libros de Peterson pero critico sus propuestas y quiero explicar por qué creo que… Seguir leyendo →
Hace unos meses, Manuel Martín Algarra estaba en el tribunal de una tesis que yo había codirigido. La tesis trataba sobre el reflejo en Twitter de los incidentes del 30-S en Ecuador. En el debate que siempre tiene lugar durante… Seguir leyendo →
Escribí esto en enero de 2020, AdC (antes de la covid). Pero lo profundo es una corriente marina, pervive durante muchísimo más tiempo que las olas que agitan la superficie. Hoy, seis meses después, sigue vigente. Hace un par de… Seguir leyendo →
Soy fan de Mark Thompson por muchos motivos, dos en especial: lo que ha logrado hacer con el New York Times y su libro Sin palabras. Mark Thompson es el consejero ejecutivo del New York Times. Ha sido director general… Seguir leyendo →
Esta entrada podría titularse tambien «Efectos prácticos de considerar que la política es un asunto de marketing» y tiene que ver con una entrada anterior. Estas personas que interpelan a Errejón le están preguntando por el debate tecnocrático, el de… Seguir leyendo →
© 2023 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑