Esta entrada es la segunda de una serie sobre La crisis de comunicación del covid. Allá por 2001 y 2002 nuestra civilización recibió uno de los cíclicos varapalos que las élites incompetentes están acostumbradas a inflingir a los pueblos. Hubo… Seguir leyendo →
Estos días de pandemia son un escenario privilegiado para analizar algunas características de la comunicación de crisis, sin embargo, el escenario real es que estaemos viviendo una crisis de comunicación. Es decir, la política se ha instalado en la escenificación… Seguir leyendo →
Hace unos meses, Manuel Martín Algarra estaba en el tribunal de una tesis que yo había codirigido. La tesis trataba sobre el reflejo en Twitter de los incidentes del 30-S en Ecuador. En el debate que siempre tiene lugar durante… Seguir leyendo →
Escribí esto en enero de 2020, AdC (antes de la covid). Pero lo profundo es una corriente marina, pervive durante muchísimo más tiempo que las olas que agitan la superficie. Hoy, seis meses después, sigue vigente. Hace un par de… Seguir leyendo →
Soy fan de Mark Thompson por muchos motivos, dos en especial: lo que ha logrado hacer con el New York Times y su libro Sin palabras. Mark Thompson es el consejero ejecutivo del New York Times. Ha sido director general… Seguir leyendo →
Esta entrada podría titularse tambien «Efectos prácticos de considerar que la política es un asunto de marketing» y tiene que ver con una entrada anterior. Estas personas que interpelan a Errejón le están preguntando por el debate tecnocrático, el de… Seguir leyendo →
Ayer vi un interesantísimo debate que emitieron en el programa Millenium de La 2, el tema era Las derechas. Los contertulios no eran, como suele hacer la televisión comercial, personas absolutamente opuestas sino que, de hecho, estaban en disposición de… Seguir leyendo →
Cuando explico a los alumnos el nuevo contexto comunicativo que se ha creado tras Internet y su enorme poder de desestructurar la jerarquía de los medios tradicionales, les muestro estas dos viñetas, una del año 2005 y la otra de… Seguir leyendo →
«Hoy día, los tecnófilos más visibles son quienes sostienen que hay tecnologías capaces de contrarrestar todos los aspectos negativos del proceso tecnológico. Raynaud cita dos casos francamente cómicos. El primero es el de los economistas que hablan de geoingeniería,… Seguir leyendo →
Dejo algunos recursos que he utilizado en una asignatura que imparto en el máster de medios sociales de la Universidad de Vigo. El ecosistema de la información periodística Blair a los medios discurso en Reuters sobre la vida pública… Seguir leyendo →
© 2023 — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑